Resumen de la respuesta en SAMV - Venezuela Ene-Abr 2023

Para finales de abril, 494.542 personas recibieron asistencia en seguridad alimentaria y medios de vida en 17 estados del país, mediante las actividades implementadas por 50 organizaciones presentes en 132 municipios del territorio.

De ese total, 42 % son niñas, 9 % mujeres adultas y adultas mayores, mientras que 44 % son niños y 4 % hombres adultos y adultos mayores. Un 52 % de la respuesta ha alcanzado entonces a mujeres y niñas, y un 48 % a hombres y niños.

480.297 personas recibieron asistencia alimentaria (51 % mujeres, 49 % hombres) y 14.408 personas (56 % mujeres, 44% hombres) recibieron ayuda para medios de vida.

Alimentación Escolar: Los socios del Clúster apoyaron a 442.602 personas con entregas de comida en escuelas, una actividad impulsada por el Programa Mundial de Alimentos, en aproximadamente 2 mil escuelas de 8 estados del país. Desde finales de abril, en Falcón, 16 mil estudiantes y personal reciben además un plato caliente diario servido en la escuela, que incorpora alimentos frescos como frutas y vegetales a la alimentación diaria, mejorando la diversidad dietética de estos niños y niñas. Los NNA, personas con discapacidad y personal de las escuelas alcanzados mediante las actividades de alimentación escolar son beneficiarios recurrentes que reciben mes a mes asistencia alimentaria en una implementación que cubre el periodo del año escolar. 52 % de la respuesta en alimentación escolar alcanzó a niñas y mujeres, mientras que 48 % alcanzó a niños y hombres.

Rehabilitación de cocinas y comedores escolares: actualmente el Programa Mundial de Alimentos rehabilita 215 cocinas escolares para garantizar la idónea implementación de las actividades de alimentación escolar. 

Distribución de alimentos a hogares vulnerables: un total de 29.682 familias recibieron canastas alimentarias en 11 estados del país (Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Sucre, Táchira, Yaracuy, Zulia), mientras que 7.833 personas recibieron asistencia alimentaria en centros comunitarios o centros de salud en 8 estados (Anzoátegui, Apure, Barinas, Bolívar, Distrito Capital, Mérida, Monagas y Táchira).

Suministro de insumos: los socios del clúster continúan con su esfuerzo de reforzar las áreas de actividades agrícolas, ganaderas y pesqueras con más de 10.727 personas apoyadas con actividades para atender necesidades nutricionales por medio de la producción y transformación de alimentos en 7 estados del país (Apure, Bolívar, Falcón, Lara, Monagas, Portuguesa y Zulia). 43 % de las personas alcanzadas con estas actividades son niñas, mientras que 39 % son niños, 9 % son mujeres y 7 % hombres.

Asistencia técnica: un total de 3.681 personas recibieron asistencia técnica y capacitación para el impulso de actividades productivas en el contexto rural y urbano, en 8 estados (Apure, Bolívar, Distrito Capital, Falcón, Lara, Monagas, Portuguesa y Zulia) con sesiones de formación y educación vocacional para el impulso de actividades productivas para el mantenimiento, protección y creación de medios de vida. 64 % de las personas alcanzadas con actividades de asistencia técnica son mujeres, 31 % hombres, 3 % niñas y 2 % niños.

El alcance de las actividades de medios de vida llego a un 56 % de niñas y mujeres, ya un 44 % de niños y hombres.

Para más detalles por cada Centro de Coordinación Territorial, descargue la INFOGRAFÍA resumen de la respuesta del CSAMV Venezuela enero a abril 2023. 

Attachments download

Document Action
Téléchargement